Cargador de batería de celular utilizando la bicicleta

| lunes, 27 de abril de 2015
Nombre del proyecto: Cargador de batería de celular utilizando la bicicleta



Objetivo: 

Diseñar un circuito para cargar dispositivos electrónicos, como por ejemplo un celular, que aproveche la energía mecánica que se produce al pedalear la bicicleta para convertirla en energía eléctrica capáz de cargar la batería de nuestro celular. 


Material y equipo:
  • 1 Bicicleta
  • 1 Dinamo generador de luz para bicicleta preferentemente de 12V o de 6V
  • 1 Puente rectificador de 100V a 1.4 A.
  • 1 Capacitor eléctrolítico de 1000uF a 35V.
  • 1 Capacitor de 10uF
  • 1 Capacitor de 0,1uF
  • 1 Regulador de voltage LM7805
  • 1 USB hembra
  • 1 Placa de cobre para circuitos.
  • 1 caja para colocar el circuito.


7805 (ver datasheet)

Dinamo y luz para bicicleta













Acerca de los dinámos:
Los denominados dinamos en las bicicletas son pequeños generadores, que cuentan con un inducido fijo, y un inductor central móvil, que es el que rota tomando su movimiento de la rueda. El inductor está consituido por un imán monopolar. La corriente generada por este dispositivo, es por lo tanto corriente continuo.
 1.Dínamo convencional
La dinamo convencional es aquella que se coloca en la horquilla de la bicicleta, haciendo contacto entre su eje de giro y la cubierta de la rueda. Ésta dinamo produce muchas pérdidas (Frena mucho la bicicleta para generar poca corriente) pero es la más barata. Otro de sus contras es que la cubierta de tu rueda debe disponer de una banda de rodadura para dinamos. Además, si esta banda se ensuciase por agua o barro la dinamo podría no responder como debe.
2.Dínamo en buje
La dinamo en buje es aquella que está dentro del buje de la rueda delantera, esta dinamo aprovecha mejor la energía, teniendo muy pocas pérdidas, por lo que frena menos la bicicleta. Por contra, es cara y el conjunto dínamo-buje es unas cinco veces más pesado que un buje normal.
Las dínamos, como todos los dispositivos eléctricos tienen un determinado voltaje, resistencia interna y potencia, además de una intensidad de corriente de salida.
A efectos prácticos la parte más interesante a la hora de escoger una dinamo es su potencia, que varía en torno a los 3-12 W (vatios). Es inmediato que frenará más una dinamo de 180 W que una de 15 W, ambas a plena carga, pues es potencia que se resta al avance del vehículo.

Diagrama de conexiones para el circuito:






Conexión hacia el dinámo:


Fortaleza y debilidades del proyecto:

La fortaleza del proyecto es que es accesible, ya que no emplea muchos materiales, es portable, es ecológico. Nos permite aprovechar nuestros desplazamientos con la bicicleta para cargar nuestros teléfonos móviles u otros dispositivos eléctronicos que requieran un voltaje de 5V. 

La débilidad principal es que el dinamo, no funcione bien por la lluvia, por la suciedad o por el lodo. Otra debilidad es que se necesita implementar una bateria más para que no se corte el sumistro de energía cuando se deja de peladear. 





Fecha de Inicio del Proyecto:
27/04/2015

Fecha máxima de Entrega:
05/05/2015
Tiempo máximo para realizarlo:
30 min.
Costo estimado del Proyecto:
$200 - $900 (MXN)
Publico al cual va orientado (target):

A todo público que desee sacarle más provecho a sus desplazamientos en bicicleta.

¿Existe algún dispositivo equivalente actualmente?

Si los hay, pero comercialmente su precio es aproximadamente $99 (USD).



        

5 comentarios:

  1. este es un proyecto que si funciona... pero queria saber si no era mas facil con un toma de 12v o me resulta lo mismo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que intenta el proyecto es utilizar un dinamo para la transformación de energía mecánica a energía eléctrica

      Eliminar
  2. Con un dinamo de 6v funciona? Me pasas el circuito pls

    ResponderEliminar
  3. Esto no funciona,esta mal el circuito por que el circuito tiene un rectificador que cambia corriente alterna a directa y el dinamos solo puede generar corriente directa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Daniel, si necesita el rectificador, puede que te estés confundiendo con un alternador, el cual ya lo trae integrado.

      Eliminar

Next Prev
▲Top▲